Al parecer, ahora platicaremos a 2.2 metros de distancia, desinfectaremos todo con Cloralex y nos lavaremos 349058.2 veces al día las manos para volver a la normalidad.
Hoy es 4 de mayo y se cumplen 11 días desde que nos mandaron a refundir/recluir/enclaustrar/claustrofobizar a nuestras casas. Como muchos de ustedes, yo también estuve 'at home' la mayor parte del tiempo. Y aunque vi escenas impactantes por tv, internet o periódicos, sigo pensando que la experiencia inmediata es la neta. Por eso, he aquí mi 'top 11' de cosas que vi en vivo y a todo color y que me impactaron:
11. Vas al súper... ¿y no hay atunes? Superama, domingo 3 de mayo. Tal como me platicó Iselle, vi escenas del Apocalipsis: estantes sin agua y sin atunes. Bueno, solo había "Great Value" (que sabe igual y es más barato, por cierto).
10. Blockbuster. Ni el aeropuerto, ni la TAPO [que se da un quién vive con La Cabeza de Juárez por ser el lugar más feo de la ciudad], ni La Marquesa: el lugar más lleno fue el videoclú. Chale: yo quería rentar estrenos y sólo estaba Barbie Cascanueces.
9. Teorías maquiavélicas. "Neeee: el narco iba a hacer volar escuelas". "Neee: es el Chupacabras-reloaded; de seguro van a subir algo". Y como esas, escuché al menos cinco más.
8. Bancos vacíos. Fui al Scotiabank de Polanco. Naaaadie. Sólo un rabino, como 10 empleados y yo (jejeje, por cierto, me llevé MI bolígrafo pa firmar).
7. Ya que andamos en esas: Masaryk desierto. Era horrible ver a las empleadas del Alto Tango picándose los ojos.
6. Nicknames mamones. Desde el "Achú" hasta el "Soy una buena influenza". ¡Pffffft!
5. Por si fuera poco: tiembla.
4. ¡Chistes! Un día antes del temblor llegó "influ" (ver post al respecto). Diez minutos después: "¿Qué le dijo México a la influenza? ¡PUS' MIRA CÓMO TIEMBLO! (Nota: de 10 veces que lo conté, cinco lo hice MAL y la gente terminó encabronada. Tenían razón).
3. Días de gloria para Libro-Cara. Todos hicimos muuuchos test tarugüísimos en Facebook. Por ejemplo: descubrí que no soy fans de Hannah Montana y que medio mundo la odia.
2. Los alumnos... sí contestan a sus teachers. Aunque hay un dato alarmante: contestan MÁS en facebook y en el blog que por los medios "oficiales".
1. Descubrí que hay muchos modelos de cubrebocas. Unos tienen como "dobleces". Otros son como "de conchita". Unos más son como de película Hollywoodense, elaboradísimos, que hasta se oye tu respiración agitada. Los míos eran de los azules sin chiste. Chales.
Hoy es 4 de mayo y se cumplen 11 días desde que nos mandaron a refundir/recluir/enclaustrar/claustrofobizar a nuestras casas. Como muchos de ustedes, yo también estuve 'at home' la mayor parte del tiempo. Y aunque vi escenas impactantes por tv, internet o periódicos, sigo pensando que la experiencia inmediata es la neta. Por eso, he aquí mi 'top 11' de cosas que vi en vivo y a todo color y que me impactaron:
11. Vas al súper... ¿y no hay atunes? Superama, domingo 3 de mayo. Tal como me platicó Iselle, vi escenas del Apocalipsis: estantes sin agua y sin atunes. Bueno, solo había "Great Value" (que sabe igual y es más barato, por cierto).
10. Blockbuster. Ni el aeropuerto, ni la TAPO [que se da un quién vive con La Cabeza de Juárez por ser el lugar más feo de la ciudad], ni La Marquesa: el lugar más lleno fue el videoclú. Chale: yo quería rentar estrenos y sólo estaba Barbie Cascanueces.
9. Teorías maquiavélicas. "Neeee: el narco iba a hacer volar escuelas". "Neee: es el Chupacabras-reloaded; de seguro van a subir algo". Y como esas, escuché al menos cinco más.
8. Bancos vacíos. Fui al Scotiabank de Polanco. Naaaadie. Sólo un rabino, como 10 empleados y yo (jejeje, por cierto, me llevé MI bolígrafo pa firmar).
7. Ya que andamos en esas: Masaryk desierto. Era horrible ver a las empleadas del Alto Tango picándose los ojos.
6. Nicknames mamones. Desde el "Achú" hasta el "Soy una buena influenza". ¡Pffffft!
5. Por si fuera poco: tiembla.
4. ¡Chistes! Un día antes del temblor llegó "influ" (ver post al respecto). Diez minutos después: "¿Qué le dijo México a la influenza? ¡PUS' MIRA CÓMO TIEMBLO! (Nota: de 10 veces que lo conté, cinco lo hice MAL y la gente terminó encabronada. Tenían razón).
3. Días de gloria para Libro-Cara. Todos hicimos muuuchos test tarugüísimos en Facebook. Por ejemplo: descubrí que no soy fans de Hannah Montana y que medio mundo la odia.
2. Los alumnos... sí contestan a sus teachers. Aunque hay un dato alarmante: contestan MÁS en facebook y en el blog que por los medios "oficiales".
1. Descubrí que hay muchos modelos de cubrebocas. Unos tienen como "dobleces". Otros son como "de conchita". Unos más son como de película Hollywoodense, elaboradísimos, que hasta se oye tu respiración agitada. Los míos eran de los azules sin chiste. Chales.
jajajaja, pues yo vi hasta un tapabocas para el carro (ajá, como si el pobre carrito necesitara tremendo tapabocas). Me cae que ahora van a estar tan de moda como los odiosos colmillitos para Halloween y los cuernitos de reno de Navidad.
ResponderEliminarjajajajaja... siiii.. todo el mundo estaba en FACEBOOK, y MSN.... y les preguntabas que hacian y te decian que NADA... jajaja... no no no.... lo más chistoso era salir y ver... a la mitad de la gente con cubrebocas en la boca, la otra mitad usándolo de bufanda, otros en la cabeza, etc.. O luego.. familias en las que solo los hombres usaban el tapabocas o viceversa jaja..... pero ya regresaremos a nuestra rutina :S y lo pero es que también a clases!!!!! no se vale.. jajaja nos pusieron a trabajar y tooodoo... pero bueno... jaja SALUDOS edgar!
ResponderEliminarEl mio(tapabocas) tenia alrededor cristales swarowsky .. jaja no es cierto. el mio era de concha cuando salia a la calle parecía que era del departamento de inspección de material altamente radioactivo. Maldita influenza trajo la discriminación, racismo e ignorancia.
ResponderEliminarMaría:
ResponderEliminarMe tocó ver la misma escena que a tí: papá CON cubreboca y mamá e hijos SIN cubreboca, chaaaaales.
Ahora un reto Burundi:
¿Han intentado dar tres horas de clase con cubreboca? Es poco menos que la muerte. Pero ps la chamba es la chamba.