- De pequeño me gustaba mucho Flans.
- Flans cantaba “Bazar” (y "Bazar" tenía un video horrible).
- Sentí horrible cuando el trío de marras dijo que se despedía. En 1991 me compraron una Eres con Flans y su “adiós”
- A partir de ese año y durante toda mi adolescencia me convertí en un lector voraz de la Eres
- De la Eres noventera me gustaban los test, las entrevistas de portada, Pilar Obón y la publicidad
- La publicidad es una poderosa herramienta de ventas (bueno, eso no lo dijimos)
- Las ventas de Benetton se fueron al cielo con una de mis campañas favoritas.
Estábamos en que era principios de los años 90, yo, puberto noño, leía la Eres. Ahí, de repente, empezaron a publicarse anuncios como estos:
Tiempo después (entiéndase: cuando hubo internet pa' todos) me di a la tarea de investigar sobre esa intrigante campaña publicitaria de United Colors of Benetton. Efectivamente, no era cualquier cosa. Presentaba imágenes que aparentemente no se relacionaban en absoluto con la ropa de la firma, por ejemplo:
En los años 90 United Colors of Benetton se hizo mundialmente famosa gracias a una hombre: el fotógrafo Oliviero Toscani. Con absoluta libertad creativa para presentar las imágenes que se le diera su regalada gana, Toscani produjo una serie de anuncios que crearon verdadera ámpula en la sociedad. Entre ellos destacaban cinco:
- Escenas de un enfermo de sida agonizando en una cama de hospital, rodeado de familiares dolientes (ouch)
- Multitudes en pánico saltando de un barco que se está hundiendo (ouch)
- Un bebé recién nacido que no ha sido lavado, lleno de sangre
- Un sentenciado a muerte (ouch)
- Un religioso y una religiosa besándose (¡que qué!)
Si son muy morbosos, esas imágenes se pueden ver dando clic en esta liga.
La campaña evolucionó. En una siguiente etapa, lo que predominó fueron imágenes de grupos de personas de varias razas, haciendo énfasis en el contraste y la igualdad entre entre ellas. De aquí me gusta la de los Pinochos anoréxicos:
A finales de los 90 vino una exposición de Toscani al Museo de Arte Moderno. Todo mundo se quedaba mirando hoooras y hoooras una donde aparecían decenas de penes y vaginas tomados en zoom, y colocados uno junto a otro. A mi, en realidad, de entre todas sus fotografías, esta fue mi favorita (al menos en ese momento):
(No se alcanza a ver, pero los tubos con muestras de sangre estaban rotulados con los nombres de Yasser, Margaret, Nelson y otros líderes mundiales. Eran de la campaña otoño/invierno de 1991).
Hoy las campañas de Benetton siguen conservando como elemento constante los grupos de gente de diferentes razas, pero -ahora sí- portando la ropa de la marca, y en poses muy muy muy felices. Así, la campaña evolucionó de esto (nótese lo noventerísimo de las dos de arriba):
A esto:
Ellos y ellas, chicos y grandes, con y sin ropa, hacen la campaña 2009
¿Y todo esto qué tiene que ver con Glee?
Muy sencillo: el otro día estaba viendo un capítulo de la serie, cuando me encontré con esta línea que dice Sue Sylvester, la despiadada entrenadora de porristas:
"Son el peor comercial de Benetton de la historia"
Jajajajaja. Morí de la risa.
Entonces me acordé de la campaña de Benetton y dije: "Voy a escribir un post al respecto".
He aquí ese post.
Misión cumplida.
me gustaba más el diseño anterior.... Gran Post
ResponderEliminar