miércoles, 14 de julio de 2010

149

Lo escribió Nina en su blog un 7 de mayo de 2009:

Dounce, POR FAVOR ESCRIBE EN TU MALDITO BLOG
{no hay nada mas triste que un blog abandonado :'[ }

Tristemente la historia se repitió con Plaqueta, con Mario, con Marino y varios blogueros más a quienes sigo: un buen día dejaron de publicar... o decidieron hacerlo cada cuatro meses (¿por qué no?).
El asunto jala así (o "Jálame el asunto aaaassssiií", diría Sergio) no merece correr con la misma suerte. Por eso hoy termina dignamente: con sus seguidores (¿tres? Bueno: 32), sus colaboradores involuntarios (mis alumnitos y sus maravillosos dibujos, mis amigos), sus "entradas" regulares (sí, lo sé, fueron ¡2! en junio, pero nos vamos con ¡6! en julio. ESO es reivindicarse) y la eterna pregunta de... ¿DE QUÉ DEMONIOS SE TRATÓ ESTE BLOG?
La respuesta al fin la tengo: de mí (¡muajaja!). Por eso se quedan todas y cada una de las entradas: 33 de este año y 116 de 2009. El objetivo inicial era, para mí, que se convirtiera en un ejercicio cotidiano de escritura. Nunca lo fue. Tampoco fui el mejor "retroalimentador" de todos quienes escribieron. ¿Les digo algo? Siempre leí todos y cada uno de sus comentarios, aunque NUNCA (o casi nunca) daba respuesta. Mil mil gracias.
No digo que no volveré a escribir de nuevo en este blog (Marino, Mario y Plaqueta lo hacen... de vez en AAAAÑOSSSS), pero prefiero que esas "entradas" esporádicas sean eso: entradas esporádicas, y no pensar que abandoné a mi queridísimo blog que hoy llega a su fin (¡aplausos, aplausos!).

¿Dónde me pueden seguir?
* En Twitter: @el_apanco
* En Facebook: Edgar Apanco (hay varios, pero sho soy el original, jajajaja)
* En las revistas donde escribo: Alto Nivel y Escala (sí, la de los aviones). Prometo regresar a Cine Premiere.

Y como el cine es mi adoración, mi perdición, por eso terminamos con el nombre de una película, pa' todos ustedes:

"¿Quién engañó a Roger Rabbit?"

--(¡No, no! ¡Ésa no! ¡La otra!)
--(¡Ahhh!)

Buenas noches,
y buena suerte



martes, 13 de julio de 2010

5 películas que quiero ver

1) Inception
Del director que nos trajo The Dark Knight, Memento e Insomnia.
En dos palabras: delirante, inquietante


2) The Social Network
Esto es así: la historia detrás de Facebook
En dos palabras: "Me gusta".


3) El Atentado
De Jorge Fons, director de El Callejón de los Milagros y Rojo Amanecer.
En dos palabras: La película del Bicentenario (bueno, fueron cuatro).


4) The Kids Are All Right
Con Julianne Moore, Annette Bening, Mark Ruffalo y la rusa de apellido impronunciable que hizo Alice in Wonderland.
En dos palabras: yeeeeei! (¡momento! Falta una...) ehh... yesss!


5) Harry Potter and the Deathly Hallows
Noviembre de 2010 y julio de 2011. Para esto esperamos tanto... y ha valido la pena
En dos palabras: the end

Quote

If I had but an hour of love,

If that be all that is given me,

An hour of love upon this earth,

I would give my love to thee.

Othello


(“Si solo una hora de amor tuviera / y fuera esa mi última hora, / una hora tan solo para amar sobre esta tierra, / para ti toda mi hora sería”)

miércoles, 7 de julio de 2010

La saga Crepúsculo

Muere mientras veía Eclipse en el cine
La nota la recoge El Universal: un hombre fue encontrado muerto en la butaca de un cine neocelandés mientras se proyectaba la película Eclipse. Hasta el momento, la policía califica como inexplicable el deceso, por lo que no hay ningún indicio o sospecha que determine que se trató de un crimen.El cuerpo de la persona fue hallado en el cinema alrededor de las 8:30 pm hora local, cuando terminaba la proyección, según reporta el portal News.com.au.

--o--
Damas y caballeros: se estrenó Eclipse. Iselle debe estar poco menos que eufórica. Ella fue la primera persona que me hizo entender la euforia que se avecinaría con las adaptaciones cinematográficas de las muchas páginas de Stephanie Meyer.

Y ahora, para no quedar fuera de esta fiebre, he aquí 10 apuntes relevantes sobre la movie:


1) No se necesita ser Bazbaz (el ex procurador del EdoMex) para saber la causa del deceso del hombre en el cine donde se proyectaba Eclipse: murió del aburrimiento. Punto.


2) La película lleva recaudados 183 mdd en Estados Unidos en sólo seis días. Su antecesora, Luna Nueva, con 293 mdd, es la segunda película protagonizada por una mujer más taquillera en el vecino país del norte. Apenas en marzo pasado Alicia en el país de las maravillas le ganó el título. Bah.

Entrando en materia...

3) Bella es una zorra

4) Bella es una convenenciera (¿qué es eso de "Los amo a los dosssss"? Patrañas)

5) Una vez más, se produce el "Efecto Jacob". TODA la sala exclama/suspira/envidia/desea (bueno, una cosa cada quien) los pectorales y el estómago de lavadero del hombre-lobo de marras


6) Por cierto, chicas, ni intenten asomarse y estarse torciendo el cuello en la sala de cine "para ver algo más": los lobos no tienen genitales. Al menos eso dijo Robert Pattinson en una entrevista. El "wampiroactor" asegura que "les quitaron sus cositas" porque así obtenían una clasificación PG13

7) Es cagadísimo ver a una recién nominada al Oscar, Anna Kendrick, haciendo un rol taaaaaan intrascendente como la ñoña-cuenta-speechs-motivacionales


8) ¡Cuidado! Si vas a España y quieres ver a Bella hablar como toda una maja, debes estar muy atento, porque la película allá tiene otro nombre.


Mientras en México se llama:
Crepúsculo la saga - Eclipse

En la Madre Patria se llama
:
La saga Crepúsculo - Eclipse


9) La siguiente parte de la tetralogía, Breaking Down (Amanecer), copiará la estrategia de Harry Potter, es decir, la dividirán en dos partes [Traducción: queremos quitarles todos sus ahorros a las quinceañeras].


10) En twitter circula este mensaje sobre cómo son los subtítulos de Eclipse:

"Esk iO amo bEla prO nU pOedO ztaR kon eia pq sOe un wampirOo"


jajajajajaja

He reído hooooras

(xoxoxo)

domingo, 4 de julio de 2010

Nuevas propuestas editoriales 2

Segunda entrega: relatos de terror... para niños

"El Gato Negro"
de Edgar Allan Poe

Esta es la primera portada que sale en Google Images:


Y ahora, estos son de mis favoritos.

De Linda, este dibujo que -la verdad la verdad- está increíble. Digno de Cowco y anexos.


De David, este es ideal para tarjeta de Burundis, ¿o no?



¡BONUS!

"La Mosca"
de George Langelaaan


Primero, una propuesta horriblemente existencialista, de Andrea


Y finalmente, una propuesta con todo y orejas de Mickey Mouse, de Guillermo.

sábado, 3 de julio de 2010

Nuevas propuestas editoriales 1

Primero es la tortura: mis alumnos leen y leen y leen (porque me consta que leen) muchas páginas en el semestre.
Luego viene la tortura mayor:
un control de lectura para comprobar que (efectivamente) hayan leído. (Nota del blogero: en su momento, JP Watty hizo un grupo en Facebook que se llama: "Para quienes odian los controles de lectura de Edgar Apanco". Tenía sus seguidores.)
Como última actividad aparece una petición extraña:
realiza un dibujo alusivo a la lectura que acabas de hacer.

En el semestre que concluyó leímos, hacia el final, dos obras:

  1. Los mejores relatos de terror llevados al cine (que contiene seis cuentitos compliados por Juan José Plans). De ellos ya vimos algunos dibujitos en 2009 (da clic aquí).
  2. A sangre fría, de Truman Capote.

En vista de que esos extraños-hermosos-raros-bonitos-coquetos-terroríficos-divertidos-gachos-emos-tiernos-freak-esquizoides-lindos dibujos merecen un final feliz,
pongo a consideración de diversas editoriales las siguientes propuestas de portadas, dirigidas a nichos específicos.

Empezamos con A Sangre Fría.

Su portada es esta:

Ahoraaaa... nuestras propuestas editoriales:


A) Versión austera
Con papel revolución y una portada de pocos -pero reveladores- elementos.


B) Versión para niños
Se omiten partes horribles, explícitas y sanguinolientas. De 418 páginas pasa a 35.


C) Versión La Luz del Mundo
Siempre hay un mañana más ilumniado.


¿Próxima entrega? El Gato Negro, de Edgar Allan Poe.

domingo, 27 de junio de 2010

Así pasa cuando sucede

Querido blog:

Hace algunos meses (por ahí por septiembre) te prometí que no te abandonaría nunca más. Hoy que junio está por terminar, veo de forma alarmante que este mes sólo tiene ¡dos! entradas: Katy Perry y esta cuasi-carta-dedicada-a-un-blog (¡!).

Creo que tú, como todo buen blog, entiende la razón principal: lo he pasado increíble en este año (de julio pa'acá). Como nunca.

Se acerca la segunda mitad del año. ¿Cambiaré mis hábitos tecnológicos? ¿Instalaré un gps que sigue arrumbado? ¿Usaré un celular que me han regalao y que no se como chin$%&s usar? ¿Twittearé más seguido? ¿No abandonaré a mi blog? ¿Seré el rey del Facebook?

...Misterio...

viernes, 11 de junio de 2010

Katy Perry, tres motivos para amarla

Sus canciones me gustaban leve, no así de NOMAMESNOPUEDOVIVIRSINELLA. Acaso "Waking up in Vegas", cuyo video está chidito.

Pero todo cambió el año pasado:

(PRIMER MOTIVO PARA AMARLA)
¿Recuerdan el rete-rete-rete-feo incidente entre Kayne West y Taylor Swift, cuando el primero “interrumpió” el discurso de aceptación de la segunda en los MTV Video Music Awards? Seguro lo recuerdan. 
Bueno, lo que sucedió un día después era de esperarse: la comunidad artística (bueno, los cantantes y cantantas, pues) se volcó para apoyar a Swift. Ya saben, con frases como “Todos la queremos”, “Lo lamento muchísimo”, etc etc etc. La mejor fue la respuesta de Katy Perry: ella comparó la actitud de West con “pisar un gatito”.

Jajajajaja

Corte a: el día de hoy. 
Me gusta la canción de “California Gurls”. Me gusta para summer-hit de este año. Me gusta porque me pone de buenas…
...pero ME CAGA que aún no tiene video.
Bueno, ps en esas estaba (buscando el video) cuando derrepente (así lo escribió hace muchos años un alumnito, jojó-jojó) que me topo con un par de notas: 

(SEGUNDO MOTIVO)
Russell Brand (sí, el rockero todo loco de Forgetting Sarah Marshall) conoció a Katy Perry hace apenas unos meses y ya se han comprometido. ¿Una de sus primeras decisiones de pareja? Criar a un clon de Justin Bieber como si fuera su mascota. 

El novio de la ahora cantante-pelo-azul explico: “Sabemos que no podemos tener el actual porque está muy ocupado con su trabajo. Sin embargo [para procrear un clon] sabemos que hace poniendo huevos en el mar. Así que nosotros podemos fecundar esos huevos y tener a nuestros propios Justin Biebers. Podríamos hacerles crecer en un bote como monos marinos”.

(TERCER MOTIVO)
¿Cómo surgió la idea de “California gurls”. Fácil. Perry dice:
“Mis amigos se volvían locos con Empire State Of Mind, la canción homenaje a Nueva York de Jay-Z. Pensé: no estamos en Nueva York, ¡estamos en Los Angeles! ¿Y quién piensa en California? ¿Quién piensa en todos los chicos, en los cocktails de ginebra y zumo de frutas, a los cuerpos bronceados por el sol? Decidí que tenía que remediar esto. ¡Quiero que la gente reserve un vuelo para California cuando oiga esta canción!”.


Ahora yo quiero hacer dos cosas:
1) No, no quiero mis clones de Bieber. Quiero hacer una canción de Atizapán de Zaragoza donde hable de… ¿de qué? ¿qué demonios hay en Atizapán?
2) Quiero ir a California (al estado, no al restaurante).

jueves, 20 de mayo de 2010

twitter.com/el_apanco

Las explicaciones sobre twitter son extensas. Para unos, es un chat "pero como sin amigos". Para otros es la panacea. Para mí la mejor explicación fue la que yo maquiné luego de una plática a la hora de la comida en la editorial:



"Es como Amway (ya saben, por su estructura de pirámide)

donde vas escalando, según tu número de seguidores"



En ese momento dije:



"Ay, ps YO quiero ser Diamante"



Peeeero hoy, investigando sobre la dichosa estructura Amway, veo que ser nivel Diamante equivale a ser algo decente -mas no espectacular- en Twitter. Está justo a medio camino.



Para que se den una idea, estos son los 17 niveles de Amway (creo):

  1. Nuevo Plata
  2. Nuevo Oro
  3. Nuevo Platino
  4. Nuevo Platino Fundador
  5. Nuevo Zafiro
  6. Nuevo Zafiro Fundador
  7. Nuevo Esmeralda
  8. Nuevo Esmeralda Fundador
  9. Nuevo Diamante
  10. Doble Diamante
  11. Doble Diamante Fundador
  12. Triple Diamante
  13. Triple Diamante Fundador
  14. Corona
  15. Corona Fundador
  16. Embajador Corona
  17. Embajador Corona Fundador


Si esto lo trasladaramos al Twitter (digamos, por el número de seguidores) la onda sería más o menos así:

  1. Loser // - de 10 (bueno, ese lo inventé yo)
  2. Nuevo Plata // + de 10

  3. Nuevo Oro // + de 25

  4. Nuevo Platino // + de 50 // Ej. Nina (constante bloguera, con 77 seguidores, y es darthnina)

  5. Nuevo Platino Fundador // + de 100 // Ej: Felipe Marino (122 seguidores y quien ahora se pregunta quién demonios me convenció de abrir mi Twitter)

  6. Nuevo Zafiro // + de 200 /

  7. Nuevo Zafiro Fundador // + de 300

  8. Nuevo Esmeralda // + de 500 // Ej: mi amigo Mario (MarioSantamaria, 762 seguidores)

  9. Nuevo Esmeralda Fundador // + de 1,000

  10. Nuevo Diamante // + de 2,500 // Ej: Martha Figueroa (Martha Figueroax, con 4,181)

  11. Doble Diamante // + de 5,000 // Ej. Trino (trinomonero, con 5,132)

  12. Doble Diamante Fundador // + de 10,000 // Ej: Gerardo Torrado (gerardotorrado6 [¿antes hay 5?], con 11 mil y pico)

  13. Triple Diamante // + de 25,000 // Ej: ¡La Garra! (41,744, y es... lagarra)

  14. Triple Diamante Fundador // + de 50,000

  15. Corona // + de 100,000 // Ej: Carlos Loret de Mola (133,366, es CarlosLoret) o Anahí (429,926, es Anahi, y tiene 329,000 seguidores más que Emilio Azcárraga)

  16. Corona Fundador // + de 500,000

  17. Embajador Coron // + de 1'000,000 // Ej: Ashton Kutcher (4'919,633, es aplusk)

  18. Embajador Corona Fundador // + de 10'000,000

Bajo esa lógica, en sólo un día ya soy nivel "Nuevo Plata".

Tengo 20 seguidores.

¡Ja!



sábado, 15 de mayo de 2010

Tu amor es mi rey

Ayer sábado fui al concierto de Bosé. Más allá de que su disco nuevo es muy movidito -pero no prende en vivo- hubo dos momentos memorables. No encontré videos de esta gira, pero estas dos canciones son un testamento personal al 16 de mayo de 2010:



Por eso no doy clic "ahí"

Me cagan los banners que promocionan cosas tarugas en internet, tipo "Conoce tu nombre secreto de ninja" o "La parkkka te dice cuándo morirás" (muajaja!). De hecho, cuando he entrado a ellos siempre ha sido por error, y esta vez no fue la excepción.

Ps ahí tienen que estaba revisando los ingresos en taquilla de ayer en EU (AMO hacer eso), cuando le di 'clic' sin querer a este banner:

Acto seguido, le di clic (again) en el chico de los palitos (sin albur). Me apareció esta pantalla:

¡Muy bien! Ahora a colocar mi fecha de nacimiento:

20 de abril de 19...

Son unos idiotas. :(

sábado, 8 de mayo de 2010

¡Que vengan los bomberos!

El asunto jala así:

Estaba yo preparándoles una nueva entrada (sí, después de muchos días) cuando de repente recibí una llamada telefónica. De fondo tenía un sonido de algo que tronaba, pero no le di importancia.

Regreso, sigo preparando el post, volteo y veo tremeeeenda antorcha. Era -na'mas y naaaa'menos- una enredadera como de 10 metros de largo quemándose en la casa de atrás a la mía.

Madre de Dios.

Lo que sigue es más o menos cronológico.
7:18. Edgar ve la llama. Se imagina en Infierno en la torre, rescatando heróicamente a su abuelita, a sus vecinos y a los mismísimos bomberos [la escena es improbable: la casa sólo tiene dos pisos y una bodeguita encima, así que a lo mucho bastaría con salir de la casa y listo].
7:18:30 Edgar se acuerda de los tanques de gas y de los coches. Piensa: hay qué llamar a los bomberos, diría Daniela Romo.
7:19 Edgar baja y se prepara un sandw... no, no: Edgar baja a la sala. Pregunta a su abuelita: "¿dónde están la Sección Amarilla?". Misterio.
7:20 Edgar sube baja sube baja sube baja sube baja buscando la Sección Amarilla.
7:21 Edgar con trabajos encuentra la de Satélite. Baja. La estúpida Sección Amarilla tiene DOS VISTAS (babosos). Edgar llama a Bomberos de Tlalnepantla. Le contesta (al primer intento una señorita).

--Buenas tardes, Bomberos Tlalnepantla
--Buenas tardes, señorita (¿seño? ¿señora?). Llamo para reportar un incendio en Atizapán, pero no encontré en la Sección Amarilla el teléfono.
--Aquí es Bomberos Tlalnepantla
--Señorita, YA SÉ que ahí no es Bomberos Atizapán, pero sólo encontré este teléfono.
--Permítame un momento.
(tururú-tururú-tururú...) [La señorita se tarda SIGLOS]
--El número es 6969 6969
--Gracias, señorita.

7:23 Edgar llama a Bomberos Atizapán

--Buenas tardes, Bomberos Atizapán, le atiende Nombre-de-bombero (se me olvidó :S)
--Buenas tardes, Nombre-de-bombero. Llamo para reportar un incendio en Lomas de Atizapán, en la calle de _____ entre ____ y _____.
--Ok, me da su nombre y teléfono
--Sí, me llamo Mi-nombre y mi teléfono es 000-007
--¿Qué es lo que se está incendiando?
--Una planta MUY grande
--¿Namás una planta? (UTA MADRE, ¿QUERÍA QUE SE INCENDIARA EL CINÉPOLIS?)
--Sí, sólo es una planta pero el incendio, pero... ¡¡¡ESTÁ FUERA DE CONTROOooooOoOoOoOoOOOLLLL!!! (Edgar suelta la bocina y echa a correr por toda su casa... bueno, en realidad no: esto sólo lo piensa)
--Vamos para allá

7:27 Cuatro minutos más tarde han llegado los bomberos. Han sofocado el incendio.

7:42 Estoy terminando esta entrada.


Queridos lectores, tengan siempre a la mano números de emergencia.

jueves, 29 de abril de 2010

Grado de dificultad

Uno no lo nota, porque lo hace todos los días. Pero cada acción que emprendemos tiene cierto grado de dificultad. He aquí unos ejemplos sencillos de la última semana:

      ESCALA DE DIFICULTAD
  1. Leve = Leve
  2. ¡Qué pedoooo! = Medio leve
  3. ¡Aynomames! = Dos-dos
  4. Cuestaunhuevo = Dos-tres difícil
  5. NOMAMEEEES = NOMAMEEEES


Ejemplo 1
Coordinar la cargada de unos nachos + unas palomitas + un refresco donde cabe Keiko en el trayecto de la dulcería a los asientos del cine.

Grado de dificultad: leve. 
En esto uno ya tiene cierto expertise. Cambia al siguiente nivel si uno de tus amigos NO come picante por su gastritis y debes cargar en moldecitos la salsa y los jalapeños pa' los nachos.



Ejemplo 2.
Redactar preguntas para el CEO de Intel. Así es: el señor importante de Intel vino a México a platicar con Calderón no-sé-de-qué-madre. Una hora antes lo entrevistamos para la revista. Yo tenía qué hacer las preguntas in english.

Grado de dificultad: ¡Qué pedoooo!
Si yo hubiera hecho las preguntas, evidentemente me hubieran quedado como de La India María. Afortunadamente, fui muy listo y pregunté a quien tenía que preguntar por las preguntas  (me las hicieron, prácticamente) y le pedí a quien le tenía que pedir que me las tradujera (y me las tradujo).



Ejemplo 3.
Comer una paleta de hielo.

Grado de dificultad: ¡Aynomameeees!
Aquí, en realidad, no depende TANTO de la habilidad de uno como de la calidad de las paletas. Ayer me comí una y estaba retebuena y no se desbarataba a las primeras de cambio.


Ejemplo 4.
Soportar un concierto insufrible.

Grado de dificultad: (((la escala fue insuficiente para registrarlo)))
Ps ahí tienen que fuimos al concierto de Yann Tiersen. Sí, el de Amelie y Adiós a Lenin. ¿Fue un error? Sí: fue un error. El wey este se avienta un concierto bien raro. Digo, igual y se pasó de lanza y de ojete con quienes lo fuimos a ver enganchados por la música de las movies (y no tocó ni una), pero ps para sus fans fans tampoco estuvo apabullante, creo yo... digo, no creo que sea muy chido que tu artista favorito se mantenga todo el che concierto a 3 metros de distancia de quienes estaban en primera fila.  

De puro coraje aquí les dejo una rola del Yann Tiersen que yo creí que vería

lunes, 19 de abril de 2010

Lecciones de cine: 31

Mañana es mi cumple. No sé si actúo como alguien de mi edad -creo que no- pero si algo he aprendido es que voy a mi paso.
De una cosa sí estoy seguro: este fue un GRAN año. Lleno de aprendizajes y madrazos, de crecimiento y de frustración, de amistad y, sobre todo, de mucho amor.

(Punto y aparte)

Resulta que escribo. Que me dedico a escribir. Que me dedico a corregir la escritura de los demás. Que jodo y jodo a mis alumnos con las figuras literarias, con la estructura de las oraciones, con los acentos, con las comas y los puntos. Que les pido "que comparen el texto que leyeron contra otra realidad".

Bueno, justo es que yo haga algo parecido, ¿no?

El cine es una gran alegoría. Ahí se encuentra to-do. Si el año pasado me proyecté y me azoté gachísimo con Efectos Secundarios, esta vez quiero retomar 10 películas que resumen, parcialmente, lo que significó este año para mi. Sí, va a sonar a tarjeta barata de Hallmark, pero como este es el imperio de Edgarín, se amuelan.

¿Qué es el cine a mis próximos 31?

...es reinventar nuestra historia

...es reflejarnos en lo que más nos gusta hacer(Happy-Go-Lucky)

...es decir, "no mames, qué poca madre, nada puede ir peor..." (y sí, las cosas pueden ir peor, pero al final hay una lucecita, por mínima que sea)


...es emocionarnos en un parque de Puebla (o de donde quieran) con burbujas de jabón y globos de colores

...es aprender a vivir cuando como adultos en edad productiva, nos rompen esa burbuja (....y, ergo, nos damos en la madre)
(Up in the air)

...es valorar a los amigos y a la familia (que a veces son unos monstruos encantadores)


...y que lo hecho en México... está bien hecho (a veces)

...es compartir (ay, esta sí va para tarjeta de Burundis)

...es saber que existen primaveras anticipadas

...y que, pase lo que pase, nos podemos cagar de la risa



Seee. Me puse cursi. Al ratito se me pasa.


¡EXTRA!
Mi diálogo favorito:

The Bull: Hey, Max?
Max: Yeah?
The Bull: When you go home, will you say good things about us?
Max: Yeah, I will.
The Bull: Thanks, Max.
Judith: You're the first king we haven't eaten.
Alexander: Yeah, that's true.
Judith: See ya.
Alexander: Bye, Max.
Max: Bye.
KW: Don't go. I'll eat you up; I love you so.
[all howl]

jueves, 1 de abril de 2010

Este fin de semana, después de seis meses de retraso, ¡por fin! se estrena Donde viven los monstruos, basada en el libro homónimo, un clásico de la literatura infantil.
Escrito e ilustrado por Maurice Sendak el libro -el cual tengo y fue un regalo muy especial- es hermosísimo: consta de pocas oraciones, y estas oraciones nunca rebasan las diez palabras.

En mi afán por alcanzar la fama de una u otra forma, propongo aquí una variedad:

"Cuentos que ya existen, pero finamente ilustrados por los alumnos del H. (entiéndase honorable) profesor Edgar Apanco".

El ejercicio piloto -que pongo aquí a su consideración- es una leyenda China:

Chang-fu-yen y el juez sabio

Hace mucho tiempo vivía en China un hombre muy pobre. Se llamaba Chang fu-yen.
Un día se le ocurrió sembrar ajos en su terreno.
(de acuerdo con Ceci, Eli y Camila, la idea de
"muy pobre" no se asocia con "mal alimentado")


Los ajos crecieron. Pensó que alcanzarían un precio muy alto.
Chang fu-yen construyó una choza en medio de su campo. Él se quedaba allí para cuidar sus ajos(esta es LA choza... y los ajos creciendo cual jitomates) (Sharon y Watty)


El día que los iba a cosechar, se sorprendió. ¡Sus ajos habían desaparecido!
(otro aspecto de la choza)

Entonces bajó a la ciudad de Pekín. Quería ver al Juez Sabio. Él lo ayudara a encontrar al ladrón.
El juez le dijo que tal vez había sido su choza.
Chang fu-yen no podía creer tal cosa.
El juez le pidió que llevara su choza al juzgado.

(la choza con un inexplicable sol sonriente,
de acuerdo con Paola, Teté y Mariana)


La choza no respondía preguntas. Los policías la golpearon hasta destruirla.
La gente que acudió al juicio reía mucho.
(nótese: en China, juez con peluca europea)
Por Norman, Diego y Daniel

El juez puso una multa a la gente por reir. Les pidió un kilo de ajo a cada persona.
El juez entregó todos los ajos recaudados a Chang.

Los ajos provenían de tres mercaderes. Ellos fueron encarcelados como sospechosos.

El juez sabo dijo a Chang: "Para estos casos siempre cuento con una ayuda especial.
Esa ayuda es del dios de la verdad. El dios marcaría en la espalda a los culpables.
El juez dejó juntos a los mercaderes y al dios. Los encerró en una celda, por una noche.
(el dios de la verdad, por Estévez, Julio y House -de hecho-: sí es intimidante)

A la mañana siguiente, Chang y el juez regresaron.
Uno de los mercaderes estaba marcado. El juez sabio dijo: "Se pegó a la pared para estar lejos del Dios".
El culpable fue enviado a la cárcel.
(toma desde una cámara de seguridad: el ladrón hurtando ajos)

Chang recibió todo el ajo de ese mercader. Se volvió rico.

martes, 30 de marzo de 2010

El regalo ideal

(Hoy quería escribir de una tontera: ¡son vacaciones!)

...para todos aquellos que deben llegar a la escuela a las 7 am y se deben despertar antes de las 6
...para todos aquellos que deben llegar al trabajo a las 9 y se deben despertar a las 6:50

¡Ya llegó!
¡Ya está aquí!

(Bueno, está desde 2005, pero apenas hoy lo descubrí)

  • Reloj despertador (sin AM/FM)
  • Made in MIT (Tecnológico de Massahusetts)
  • En variados colores: blanco: aquamarina, plata y rojo pasión
  • Puede forrarlo con peluche café tipo Where the Wild Things Are
  • Viaja a 13 km/h

¡¡¡¿Que qué?!!!

Sí: es un reloj despertador que al sonar huye y se esconde repetidamente, asegurando así que el dormilón ya esté despierto al momento de buscarlo (modorro, pero despierto) por su recámara.

¿informes?


domingo, 21 de marzo de 2010

Y tú, ¿vas al súper o a La Comer?

Hace algunos años Luis Miguel ("Luísmiguel", como yo lo pronuncio) lanzó una versión horrible de una linda canción: "Amor, amor, amor" (nacio de ti/ nacio de mi/ nació del aaalmaaa...). La mejor definición que se le pudo haber dado a esta melodía corre por cortesía de un compañero de mis años de universitario:

"Es canción como de súper, ¿no?"

Efectivamente, era muy sencillo hacer el videoclip mental pensando en La Comer: Edgar recorre el pasillo de galletas y elige unas chokis en lugar de unas cremasdenieve; Edgar da vuelta y está indeciso entre los champiñones Herdez o Del Fuerte y, de fondo, nada más y nada menos que El Sol (y su horrible cover).

Ahora bien: contrario a lo que uno pensaría, los videos de centros comerciales son la neta. Si yo tuviera una lista de videos favoritos (ehhmmmm... de hecho, la tengo) sin duda entrarían los siguientes tres videos. El último es una mexican-curious que NUNCA había visto (lo acepto).

1. Uno de mis nuevos favoritos.
Michael Bublé: "Haven't Met You Yet"
Tienda de autoservicio que me recuerda: Citi Market. Bien condechi y linda.



2. Uno que es casi una danza.
Travis: "Closer"
Tienda de autoservicio que me recuerda: Gigante. Eran como pobres y desérticos ¿no?



3. Uno que es casi un cuento.
Radiohead: "Fake plastic trees"
Tienda de autoservicio que me recuerda: En realidad, me recuerda un muestrario enorme de Comex.
Youtube no me dejó postearlo. Den clic aquí:
http://www.youtube.com/watch?v=8nYSQTad8Oo


4. Uno que me hizo el día
Plastilina Mosh: "Mr. P-Mosh"
Tienda de autoservicio (bueno, de conveniencia) que me recuerda: Pus Oxxo, ¿no? ¡Siguen igualitos! Y también porque hoy, un día GENIAL, terminó en un Oxxo.
Lo mismo: EMI dijo nel a Youtube. Visítenlo aquí:
http://www.youtube.com/watch?v=eRuV0VKINto

Ahora bien, su versión contemporánea sería esta de Kid Cudi vs. Crooke ("Day N Nite")



Y tú, ¿vas al súper o al Oxxo?