jueves, 31 de diciembre de 2009

2009

2009 se fue.
Viene 2010.

¿Qué espero?
Salud, éxito, sorpresas y amor para mis seres queridos.
Lo mismo para los lectores de este blog (también son mis seres queridos).
Lo mismo para mí (¡yeah!).

"And the world peace..." jejeje, diría Miss Simpatía.

Oscares: nuevas categorías

Este año hubo, como siempre:
  • Buenas películas (las referidas arriba)
  • Malas películas: La Pantera Rosa 2, Spread (Un seductor irresistible), All Inclusive, Paul Bratt: Mall Cop (¿por qué fue un éxito en EU?) y 2012 (no importa que el mundo se acabe: siempre hay tiempo para un discurso aleccionador padre-hijo).
  • Películas que me sorprendieron: Oveja Negra, Star Trek (el mejor rebound de una franquicia), Avatar (crea un mundo) y Cloudy with a Chance of Meatballs (Lluvia de hamburguesas, linda linda).
Diciembre y enero son los meses en que los críticos reconocen lo mejor del año. Pero –en un afán de justicia- me gustaría agregar tres premios a los que usualmente se dan. Por eso, en El asunto jala así proponemos las siguientes categorías (con sus respectivos ejemplos):

Mejor actor no-humano de reparto:
Los nominados soooooon:a. Insectosaurio, en Monsters Vs. Aliens
b. Beta, el perro malvado con voz aguda en Up
c. El leonsote, en The Hangover
d. Ray, la luciérnaga de The Princess and the Frog

Mejor objeto de repartoa. El bat de Inglourious Basterds
b. El FLDSMDFR (la máquina hace-comida) de Cloudy with a Chance of Meatballs
c. La combi de Paradas continuas
d. Los post-it de Cinco días sin Nora (si no le entienden, ¡réntenla! Sale en enero)

Premio especial “100 textos planos” a la actriz o el actor que dijo sus diálogos con más weba:a. Kristen Stewart, en The Twilight Saga: New Moon
b. Nicolas Cage, en Knowing
c. Martha Higareda, en All Inclusive
d. Todo mundo en Enemigos íntimos

2009: un año de cine

Estas son mis películas favoritas de 2009. Tomen en cuenta que el año cinematográfico de El asunto jala así considera las películas estrenadas en 2009 en México.


MIS CUATRO FAVORITAS

1. Revolutionary Road (Sólo un sueño)

a. Porque es “Lo que hubiera pasado con Rose y Jack después del Titanic”

b. Porque es una película partemadres: te hace pensar muchísimo. Salí emputado del cine.

2. Up

a. Porque Russell es encantador y tiene frases memorables “Hola, me llamo Russell”. “Usted sí que es inteligente, ¡viaja con toda su casa…!”. “Caratatas del paraíso”

b. Porque es conmovedora y tierna… y es de Pixar

3. (500) Days of Summer (500 días con ella)

a. Porque la pareja protagónica es encantadora

b. Porque la estructura es ingeniosa y permite a la movie mantener su ritmo. El clímax es descorazonador (¿existe la palabra?). La edición es encomiable.

4. Slumdog Millionaire

a. Porque tiene un ritmo, una edición y una musicalización pocamadre

b. Porque el musical del final tiene ondita

c. EXTRA: Porque… Jai Ho!

MENCIONES HONORÍFICAS

5. The Wrestler

a. Porque Mickey Rourke da una cátedra de actuación. ¡Ese final!

b. Porque Darren Aronofsky (Pi, The fountain) deja de intensearle y presenta una historia donde la genialidad reside en su sencillez

6. Harry Potter and the Half Blood Prince

a. Porque es Harry Potter… y la historia cada vez se pone mejor

b. Porque la vi en función de medianoche… bimbo

7. The Reader (Una pasión secreta)

a. Porque lloré como María Magdalena en el cine.

b. Porque fue la primera movie que vi en Galerías Atizapán (el cine que abrieron a tres minutos de mi rancho)

8. My Sister's Keeper (La decisión más difícil)

a. Porque la vi un día muy especial (3 de julio)

b. Porque es altamente lacrimógena y tiene canciones chidas (“Feels like home”)

c. EXTRA: Porque el corrector de Word, cuando uno escribe “difícil”, en automático lo quiere cambiar por “fifí”.

9. 5 días sin Nora

a. Porque todos protagonistas actúan de pocamadre

b. Porque fue un ejemplo de buen cine mexicano.

10. Happy-Go-Lucky (Una dulce vida)

a. Porque me identifiqué con la protagonista (es teacher)

b. Porque es MUY optimista

Cinco entradas de un jalón: cinco. Retorno deprimido

No, no estoy deprimido, todo lo contrario.

La culpa del nombre tan emo de esta entrada –que en algún momento se planteó como la primera de la historia de este blog- la tiene Marcelo Ebrard.

El asunto jala así: para todos los capitalinos que tooodos los días suben (o bajan... porque en algún momento tienen qué hacer una u otra cosa) por avenida Constituyentes, al poniente de Mecsicousiti, es común ver o transitar por estas vueltas en “U” casi invisibles, pero con un nombre por demás horrible: “Retornos deprimidos”.

Chaaaale. ¿Acaso nadie pensó en ellos? ¿Nadie pensó en sus sentimientos O en los sentimientos de quienes transitan por ellas? ¿No hubiera sido mejor bautizarlos como “Vuelta en U invisible”, o “Vueltas Bicentenario"?

Bueno, yo digo.

Eso sí: funcionan. Haber hecho de Constituyentes una vialidad continua, sin semáforos, chefs vende-galletas, semáforosmalsincronizados o limpiaparabrisas, se agradece.

Cinco entradas de un jalón: cuatro

Al parecer, el concepto "De un jalón" no lo tengo bien claro. En el caso de este blog, "De un jalón" puede durar algo así como... mmmmm... 20 días. Jajajaja. Chaaaales.

Como muestra de arrepentimiento y agradecimiento a los fieles lectores del blog, he decidido publicar la que hubiera sido la original, la única, la inigualable Entrada Cero de El asunto jala así (es decir, la que hubiera sido la primera primera primera).

viernes, 11 de diciembre de 2009

Cinco entradas de un jalón: tres

Niu-mun

Fui a ver Luna Nueva. Primero los datos que los dejarán haciendo cara de "Wooorales":
  • YA ES la película protagonizada por una mujer más taquillera de la historia. El título lo ostentaba Casarse está en griego, con 241 millones de dólares (estamos hablando de EU). Ahorita esta telenovela vampiresca ya ronda los 265 mdd, y contando.
  • Entre películas de guampiros, también es denomberuan, llevándose de calle a Crepúsculo (192 mdd), Van Helsing (120) y Entrevista con el vampiro (107 mdd).
  • Entre películas de hombres lobo, ni las tres Inframundos juntas la superan.
  • El resto de los récords ya se lo saben: la película más taquillera en funciones de media noche; la movie más taquillera en su día de estreno, la movie que hace gritar más a las adolescentes. Para muestra un botón:
Domingo, 9:40 pm. Ya ha pasado una semana de que Luna Nueva se estrenó. Por tanto, ya no hay hordas de fanssss rondando los cines. De hecho, creo que quienes venimos a verla somos ese público dominguero que no encontró otra película en ese horario. 
Me convencen de ver Luna Nueva. "Pero antes me explicas de qué va Crepúsculo, pa' entenderle", advierto. La explicación no es muy detallada por una sencilla razón: no hay mucho que explicar: 
Chica-estudiosa-conoce-a-muchacho-pálido.Muchacho-pálido-y-chica-estudiosa-se-conocen.Él-le-salva-la-vida.Ella-se-infatua-con-el-chupasangre.Llega-a-una-conclusión:"¡OH!¡Es-vampirouuu!".Se-enamoran.Se-azotan-y-sufren.Se-malacopean-y-sufren.Se-malviajan-y-sufren.

Con esa explicación (más pertinentes notas aclaratorias durante la función) me chuté Niu-mun. ¿Qué hice para merecer esto? Al final, tengo tres apuntes rápidos:
  1. Bella siempre tiene la misma jetota cuando está enojada, cuando está feliz, cuando está triste, cuando está jairosa. Siempre la misma cara. Fans de la novela me han dicho que esto no debe ser así.
  2. Dakota Fanning, ¿bien a bien qué hace ahí? En total dice SIETE PALABRAS en toda la película y pela chicos ojotes cuando dice ¡PAINNNN!
  3. Luna Nueva desde ahora tiene otro nuevo récord: el de "mayor suspiro/grito cuando alguien se quita la playera en una película". El premio es para el ahora célebre Taylor Laurent (Jacob). No importa si es hombre, mujer o quimera quien ve la movie. No importa la preferencia sexual (hombre, mujer o pecesito). Tampoco importa la edad, si se tienen más de 12 años. Cuando el dichoso Jacob se quita la playera para limpiarte la sangre a Bella, TODO MUNDO grita, suspira, jadea o hace un sonido.
¡Ahhh!
¡Aynomames!
¡Worales!
¡Mmmmm!
¡Aydiosito!


jueves, 10 de diciembre de 2009

Cinco entradas de un jalón: dos

Gente bien

Iselle (en la foto) es uno de esos raros casos de alumnos ñoños-bien-buena-onda. Es ñoña... no, ñoñísima (¡Hola, Iselle!) hasta decir basta, pero harto simpática y muy culta. El otro día me dijo: "Profe, te voy a dar un elemento más para tu Camino a la fama".
No me mintió. Ahora soy "casi gente bonita". Mi nombre aparece en la sección Club Tec del Reforma. ¿El siguiente paso? Aparecer contestando esta sección, con fotos bien sexis.

Para mayores datos: soy el profebuenaooooonda

Cinco entradas de un jalón: uno

Nalgas

La cartera (una cartera MUY grande) siempre me la pongo en el bolsillo de la nalga izquierda del pantalón. Siempre. Desde hace muchos años.
***(pregunta: ¿por qué en México a la nalga no le decimos nalga y le decimos "pompis", gluteos, nachas, tepalcuanas o asentaderas?)

Bueno: el punto es que tengo un pantalón que SÓLO tiene bolsillo en la nalgapompigluteonacha derecha. Entonces sucedía un fenómeno
inexplicable
único
mágico
cómico
musical

Se me dormía la pierna derecha. Así, sin más. ¿Eso es un problema? No necesariamente, a no ser por un pequeño detalle: con esa pierna piso el acelerador y el freno cuando manejo.
Ayer fui a comer con Lau. De regreso coloqué la cartera en el bolsillo de la nalgapompigluteonacha derecha, por error (bueno, por las prisas). La pierna derecha se me empezó a dormir. Ya saben, hice todos los trucos baratos para "despertarla":
  • le canté las mañanitas
  • me puse saliva en la rodilla (me dijeron que funciona. Y ahí voy de tarado...)
  • la moví vigorosamente.
Y nada.
Cuando al fin se despertó, llegué una conclusión: las nalgas son muy celosas. Cada una sabe sus pertenencias y sus limitaciones.