sábado, 14 de noviembre de 2009

De monstruos y prodigios

¿Qué es el terror?
Juan José Plans, compilador de Los mejores relatos de terror llevados al cine (libro que recomiendo ampliamente), nos da su definición:

"El terror habita en el peligro, en lo desconocido, en la intriga, el horror y el suspenso. Está oculto, presto a catapultarse, tras cada palabra, certeramente utilizada para alcanzar agobiantes atmósferas, enigmáticos personajes...” (Plans 8)


¿Quién no se angustió con el relato de "Los Pájaros"?
(igual de aterrador en pantalla, vía Hitchcock, que en el papel, cortesía de Daphne Du Maurier)

¿Quién no se horrorizó ante lo grotesco y fascinante que es "La Mosca"?
(en cine, del cuasi-freak de Cronenberg, y en modalidad impresa de George Langelaan?

¿Quién no se ha sentido angustiado junto con los personajes de "El Gato Negro", de Edgar Allan Poe?


¿No los ha leído" Los dos últimos están en la red, querido lector.
"El terror es un género que sugiere más de lo que muestra", reitera Plans, y agrega: "Es un visitante que llama a la puerta, pero no la derriba".

Yo, por mi parte, soy el peor cliente de estos relatos, pero en su versión cinematográfica. En papel aguanto vara. ¿Y usted? Toda esta introducción/prólogo/prefacio tiene un fin (¡ah, claro que lo tiene!): prepararlo psicológicamente para lo que viene. A continuación verá obras realmente aterradoras y fascinantes, monstruosas y únicas por igual.

¡ATENCIÓN!
¿Está preparado? Le advertimos que le pueden causar un profundo impacto. Esperemos que esté listo.

A) Diseño alternativo-macizo-heavy-metal de portada para "El Gato Negro", por Ivel


B) Escena indédita: el protagonista de "El Gato Negro" mata a Lucía Méndez tras su 567,490 cirugía.


C) Escena inédita de "La mosca": el protagonista muta en Don Cangrejo, de Bob Esponja


D) De la colección Stefany (vean la firma abajo, en la izquierda), Meryl Streep en su papel de Julie & Julia llega a la tierra de los CariñOsitos, donde conoce a unos pájaros pachoncitos en tonos pastel.


E) "Los Pájaros"... para emos


F) "La Mosca-Pachuco conoce a la muñeca de trapo". Anónimo, 2009


Siguiente entrega: De monstruos y prodigios II
Especial de Horacio Quiroga

No hay comentarios:

Publicar un comentario