domingo, 26 de julio de 2009

Telenovelas 2

Ahí les van las que considero buenas entradas. Antes dos aclaraciones:
  1. Una buena entrada de telenovela NO NECESARIAMENTE se traduce en una buena historia.
  2. NO NECESARIAMENTE me chuté estas 'comedias' (diría mi abuelita).
La espada y la rosa (El Zorro)
Es, a la fecha, la producción más cara de Telemundo. En su afán por recrear la leyenda de El Zorro se gastaron un dineral, pero no fue el éxito que esperaban. Olvídense que la Gata Salvaje es la protagonista; la entrada les quedó –la verdad la verdad bien chula.




Clase 406
Este era un culebrón marca diablo: en la primera semana Sherlyn ya estaba embarazada y unos gañanes ya “se habían aprovechado” de Dulce María. Irán Castillo salía como estudiante mala-mala-mala-dark-casi-emo (aunque en realidad era un fósil en esa prepa, considerando las edades de los otros chavitos actores).

La entrada resumía perfectamente la historia: unos prepos mitad felices, mitad azotados, se malacopean con su profe de Mate. Tan tan.
(Youtube no permite pegar el archivo, así que véanlo en su página dando clic aquí)


A mil por hora
En esta nueva versión de Quinceañera salía Anahí con sus enormes dientes y Ana Layevska como la otra –pudiente quinceañera. Ojo con la canción de Lynda, quien dejaba de cantar ñoñadas como “Gira que gira” y aquí ya era mala-ruda-mala. Lo mejor de la entrada es la fiesta de XV Años, con los cadetes (jojojo) y el papá gastadísimo.



Mientras haya vida
El regreso de “La Gaviota” original (Margarita Rosa de Francisco) a las telenovelas. La entrada tiene dos grandes virtudes: 1) una guapachosa rolita y 2) lo cotidiano luce hermoso.



Amor descarado
Normalmente no tolero las entradas que te cuentan toooooda la telenovela en minuto y medio. Pero esta tiene ondita. La rolita de Los Tucanes de Tijuana pone de buenas. Noten que la galana-en-cuestión era una (entonces) no tan famosa Bárbara Mori:



Telenovelas

Esto no es algo necesariamente para presumir: tengo una muy amplia cultura telenovelera. Afortunadamente –o al menos eso creo- dicho conocimiento taaaan especializado se ha visto mermado de forma importante en los últimos años. Uno, porque cada vez las hacen más chafitas y dos, por los horarios: ni modo que en el trabajo tenga mi tele para ver Atrévete a soñar y regrese disparado a casa para ver Pasión Morena o un bodrio por el estilo.
Más allá de protagonistas buenas y brutas y de canciones que se convierten en clásicos (Corazón Salvaje, Nada Personal), uno de los principales elementos de toda telenovela es su entrada. Hay unos que son verdaderos clásicos y otros que “no sirven pa’ná (diría el niño fanático de los Pumas). Para empezar, les dejo dos de pena ajena:

Guadalupe
Hubo un tiempo en que Eduardo Yañez y Adela Noriega estuvieron vetados por Televisa. A lo más que llegaba Yañez (próximo Juan del Diablo de la tercera edad) era a hacerla de guarura de Demi Moore en Streaptease.
Así las cosas, allá por 1994 ambos protagonizaron esta telenovela en Miami, y el resultado fue… ¡una telenovela de Miami! Es decir: protagonistas mexicanos, villana boricua, galán dominicano, hermana cubana, primos con acento argentino y locaciones tropipapayosas siempre horribles. Algo que nunca faltaba en estos primeros experimentos eran entradas con los créditos “subiendo”. Chéquense nomás:




Amor real
Carla Estrada ha repetido la fórmula de "te-presento-a-todo-mi-elenco-y-mi-historia-en-la-entrada-de-mi-novela" una y otra vez. La más reciente es Sortilegio. Pero ESTE bailecito multitudinario es, en pocas palabras, la definición de cursi: “algo que, con apariencia de elegancia o riqueza, es ridícula y de mal gusto”.

miércoles, 22 de julio de 2009

¡Qué Plantón!

10 apuntes rápidos de por qué sí ir a verla:
1) Porque es un musical mexicano bien hecho y lindo. No tiene números insufribles, divas en sus cinco minutos de fama ni mensajes pendejitos.
2) Porque el vestuario es realmente creativo. ¿Los mejores? La cebolla, el alcatraz y la palmera.
3) Porque las canciones son sencillas y las puedes 'nananear' a lo largo de la obra.
4) Porque María José (sí, ya sé: tengo un disco autografiado por ella) lo hace MUY bien (jojo jojo). Es chistosa. Aunque con su disfraz, más que Hiedra, parece de Cats.
5) Porque la Mari-juana y el Hongo son retechistosos. (aunque aclaramos que este blog no promueve su consumo)
6) Porque aquí comprobamos que Raquel Bigorra es chambeadora: su papel es menor, no es la mejor en el baile (de hecho, la echan siempre para atrás en bailes en conjunto) pero lo hace con bastante solvencia.
7) Porque da a los detractores de Alan Estada un motivo para estar felices: se ve equis en la obra... y eso que es el protagonista.
8) Porque no se siente larga. 
9) Porque en el Centro Cultural Telmex no son unos rateros en el estacionamiento: 45 pesos toda la función.
10) Porque el verde es vida [¿esto qué?] Bueno, porque la pasarán chido y es altamente domingueable (entiéndase: apta para verse un dominguito en la tarde).

¡Vayan, vayan!
(¿Que no les encantó mi entrada con todos los verdes posibles que tiene Blogger? ¡Punto a quien encuentre qué color se repite en dos puntos!)

domingo, 19 de julio de 2009

Frases en contexto

1)
Contexto:
Fiesta infantil. "Mundo de caramelo" se repite como 975934 veces. De repente, la canción cambia y ahora es otra de Atrévete a soñar.

Autor: Cassiel, mi sobrino de 10 años.
Frase:

"Vamos a bailar esta como en Europa Central"
(No de Europa ni de Austria; nooooo: de Europa Central).

2)
Contexto: Fiesta de compañeros de generación. Algunos salimos hace cinco años de la carrera, otros hace cuatro. Edgar se reencuentra con Mónica; ella le dice: "El otro día me acordé de ti...". Edgar espera que Mónica diga algo lindo, cuando...

Autor: Mónica
Frase:

"El otro día me acordé de ti. Hacíamos equipo Claudia, Flor, tú y yo, y tú te emputaste horrible con nosotras".
(Chaaale. Yo pensé que diría algo más lindo).

3)
Contexto:
Misma fiesta.

Autor: Iván
Frase:

"Más vale que vayamos haciendo estas fiestas más seguido. Si no, en la próxima vamos a estar hablando de marcas de pañales"


4)
Contexto:
Auto de Edgar, de regreso de la fiesta. Edgar comenta la frase de Iván y hablan sobre el cuerpo, que ya no responde a las desveladas como antes, así como futuras reuniones que seguramente ya serán con niños. Gaby responde.

Autora: Gaby
Frase:

"La próxima reunión será un desayuno en el IHOP".
.

viernes, 17 de julio de 2009

Cine a la media noche

La última vez que vi una película en cine después de las 11 pm fue hace 25 años, en los Multicinemas Plaza Satélite (que eran seis salas, donde ahora está El Palacio de Hierro). Me llevaron mis papás y la vimos a esa hora no porque nos encantara ver cine para desvelados, sino porque yo MORÍA por ver Los Muppets toman Nueva York.
Recuerdo perfecto que era el único con risas desaforadas en la sala. Ver a Miss Piggy en patines me pudo hacer el día. Desde entonces permanece entre mis 15 películas favoritas.

Corte a: un cuarto de siglo después, fui a una función de medianoche (bimbo) a ver Harry Potter y el misterio del príncipe (que no El príncipe mestizo, como hubiera sido correcto, porque capaz que los mexicanos nos ofendemos).

Lo más destacable de dicha aventura es que:

a) El chico de la dulcería nos chamaqueó. 
El dilema era: 
  • ¿Compramos los nachos una hora antes, aunque se hagan aguados?
  • ¿Los compramos 10 minutos antes de entrar a la sala, con el riesgo de NO ganar buen lugar?
  • ¿O los compramos una vez que -muy a la mexicana- hayamos apartado lugares con los suéteres?
Optamos por la opción tres. Error. La dulcería estaba hasta el mismísimo huevo, por lo que fuimos con un muchacho con un "carrito", de esos que ponen en las salas (muchacho y carrito) con palomitas, refrescos y madre y media. Él estaba con su carrito vacío (prácticamente saqueado), afuera de la sala.
Nos tomó la orden; la anotó en un cartón como de detergente Foca. "Sí, wey, y ahorita va a llegar a la sala, te va a reconocer y te va a dar tus cosas".
A veces puedo ser imbécil, lo sé.

b) La movie está buena
Creo que le sobra romance y chistecitos que buscan la risa fácil, pero el director (quien se está aventando las cuatro últimas) ya le agarró el modo al universo Harrypotteriano. De hecho, tiene el mejor arranque y el mejor final de todas las películas de la saga.

c) Vi a pocos disfrazados
Tengo varias teorías:
  1. Los fans a ultranza ya habían conseguido otra función en días previos a dónde ir a lucir sus trajecitos y lentecitos.
  2. Los fans de HP ya están muy vejancones para eso.
  3. A la gente que va a Cinemex Polanco no le gusta disfrazarse.

d) Dormí una hora
Y llegué en calidad de muerto viviente al trabajo. Tuvo qué pasar toooodo un día para regresar a casa y dormirme como eso de las 9. Total que me desperté como a las 4. De ahí la inusual hora en que estoy escribiendo este blog.

martes, 14 de julio de 2009

¡Quiero ver esa movie!

Seguro les ha pasado: van al cine y se emocionan como locos-maniaticos-enajenados-freaks cuando ven el poster de una movie que esperan ansiosamente... pero que se estrenará hasta dentro de un año. Pues esa es precisamente la función de un "advance movie poster": generar expectativa. Estos posters "de avanzada" reciben varios nombres:

* Teaser poster: cuando no tienen nada de información de la movie en cuestión... ni siquiera el nombre. El ejemplo por antonomasia: * Advance movie poster: cuando ya incluye el título y espera generar "early buzz". * Character advances: cuando nos presentan a los personajes de la movie. Mi favorito: Ahora algunos ejemplos de lo que viene. Espero enloquezcan junto conmigo:

sábado, 11 de julio de 2009

Posters de películas

Me gusta el cine.
Ergo, me gustan los posters de las películas y me encanta ir a los Cinepolis y Cinemex y Cinemark y Lumiere (bueno, a estos menos) y pasear como baboso (bueno, cada quién pasea como quiere o como puede) y ver los posters de los próximos estrenos.
¿Cuáles son los mejores posters?
La respuesta se antoja prácticamente imposible. Por ello, y como esto es un blog (lo cual se traduce en la dictadura apanquesca) les presento los que, para Edgar Apanco, son los 15 mejores de los últimos 15 años.

15. Man of the moon.
El tag line (la frasecita) es simplemente la onda.

14. Munich. Congela la sangre. Todos sabemos lo que va a pasar.

13. Malos Hábitos/ Efectos secundarios. Dos mexicanos. Del primero, es obvio por qué es bueno: Simón Bross es publicista.
El segundo es genial: hace sonreir porque hace sonreir.Eso de los buenos pósters como que no se nos da mucho a los mexicanos. No se me ocurrieron muchos más.

12. Los Girasoles Ciegos. Completamente distinto a la portada del libro.

11. The End of the Affair. Todo es melancólico: Londres, la lluvia, las sombras. La historia de un amor inconcluso.
10. The Twilight Samurai. Es muy japonés.

09. What Lies Beneath. Esto debe causar todo poster de una película de miedo: miedo.
08. Crash. Odié que ganara el Oscar. Su poster es una oda al dolor.


07. Truman Show Michael Jackson (ahora tan querido por todos) sorprendió al mundo con "las caras cambiantes" en su video de Black or White. Después todo mundo lo hizo.
Lo mismo pasó con este póster: en su momento a todos nos maravilló por su técnica... y después todo mundo lo hizo.
06. American Beauty. Es hermoso, ¿o no?
05. Pearl Harbor. Siempre me preguntaré por qué pusieron a Ben Affleck con su nombresote hasta arriba. Ni que fuera Robert de Niro. Lo que sí es que con este póster daban ganas de ver la película.
04. Le Divorce. A esto se le llama alta recordación.
03. Adaptation. Dos palabras: Charlie Kaufman
02. The Devil Wears Prada. Esto es un icono de esta década. Punto.
01. Showgirls. Póster inversamente proporcional a la calidad de la película.


jueves, 9 de julio de 2009

¡Qué Plantón!

Ficha clínica

Nombre: Irene Azuela
Lugar de nacimiento: Londres, capital Inglaterra (diría "Gaviota", en Destilando Amor o Café con aroma de mujer; o La Paloma, en Cuando seas mía)
Año de nacimiento: 1979 (¡hey! es de mi edad)
Arieles: Dos (por la entrañable Quemar las naves y por el thrillercito Bajo la sal)
Siguiente proyecto: Amor, dolor y viceversa, a estrenarse el 4 de septiembre

¿Qué soñó anoche?
¡No quieres saber! ¡Y no te lo voy a decir, porque si se hace realidad, entonces estoy jodida!
Fue una pesadilla.
Tiene qué ver con ¡Qué Plantón! ¿Conoces la obra? Bueno, pues yo era parte del elenco y entonces tenía que salir a dar las gracias, y para eso necesitaba mi vestuario y no lo encontraba. Llegaba al camerino: “¡Mi vestuario, mi vestuario!” Era una angustia impresionante.
Total que lograba ponerme el vestuario, porque yo era La Rosa, ya sabes, con los pétalos en la jeta. Por fin podía salir a dar las gracias ¡y todo el elenco vestido de civil, y yo con mis pétalos en la cara! Me sentía ridícula. Yo trartaba de decirle al director, que era de una compañía como inglesa: “¿Por qué no me avisaste?” Y no me salía la voz.
¿Me puede decir qué significa mi sueño, doctor?

--- o ---
Así, tal cual, Irene me contó su sueño de la noche anterior. Lo mismo hicieron Fernando Rovzar (productor de Lemon Films -Matando Cabos, Km 31, Sultanes del Sur, Navidad SA-), la talentosa Marina de Tavira (Efectos Secundarios, La Zona), el único-inigualable y genial "Mascarita" Joaquín Cosío (Matando Cabos) y la absurdamente guapa Bárbara Mori (Cosas insignificantes, La mujer de mi hermano).
¿Soy su nuevo psicoanalista? Neee. En realidad, estoy preparando la sección de cine para Escala (la revista de Aeroméxico) sobre Amor, dolor y viceversa, la nueva movie de Lemon Films. A ellos sí que los admiro: están aventándose todo un abanico de géneros en el cine mexicano. Ya hicieron comedia, terror, acción, infantil... y para el año que entra van a estrenar ¡un musical!***
El sueño de Irene me recordó algo: comprar mis boletos para ¡Qué Plantón! Ya los tengo. Iré el siguiente domingo. Envídienme.

UPDATE VIERNES 10 DE JULIO
Envídienme doble: ya tengo el libreto de ¡Qué Plantón!   ¡Muajaja!

***Entrevisté juntos a Irene y Fernando Rovzar. Rovzar me está hablando de los géneros que Lemon Films ha explorado y los que le faltan:
--Tenemos que hacer una buena de ciencia ficción-- dice, e Irene interviene:
--¡Una porno, que no se te olvide! ¡Y en esa salgo yo!--
--Sí pero esa es de "Limoncito Films"--

martes, 7 de julio de 2009

Una conducta (in)tachable en la vida

¿Creían que el colmo de la naquez era haber ido a Hannah Montana: The Movie? ¿Que más allá no podía haber peor? Yo también lo creía... pero no cabe duda que me supero día con día.

Miércoles 1 de julio de 2009. 6:05 de la tarde. Edgar libra exitosamente el Periférico y se aproxima a su hogar, dulce hogar. Tiene una tos de los mil diablos. De repente, escucha un anuncio en la radio:

"Ven al showcase y firma de autógrafos de María José en Galerías Atizapán, en el corazón de Zona Esmeralda. Liverpool es parte de tu vida"

O una madre así.

Ahora, la escena es como sigue: Edgar va manejando. Está a tres minutos de Galerías Atizapán y a cinco de su casa. Tiene el disco de María José en su auto (¡sí, lo acepto!). ¿Qué debe hacer?
a) Arrojar el disco por la ventana
b) Arrojarse con todo y disco por la ventana
c) Poner el disco y cantar "No soy una señora"
d) Parar el auto, poner el disco encima y atropellarlo
e) Ir a Galerías Atizapán a que le canten y le autografíen su disco
f) Pedir perdón por los incisos c) y e)

(((Paréntesis enorme: Edgar tiene el disco porque, en sus años mozos de infancia, escuchaba todas estas canciones. De hecho, una de las rolas de este disco viene en el primer casete (así, casete de cinta) que Edgar compró en su vida. ¿Verdad que tienen compasión de mí y me otorgan su perdón?)))

Edgar decide la opción más gata del universo: ir a Galerías Atizapán. Entra (con su disco escondido en el suéter, claro). Llega cuando está una canción azotadísima. Como se da cuenta que TOOOODO mundo trae su disco quita el sueter de su mano. Aplausos (para la cantanta, no para la mano). Luego otra canción y más aplausos -sí, bravo bravo, ajá-.
Ahora viene la firma de autógrafos. Como Edgar tiene muuuucha weba de estar esperando media hora por el autógrafo de María José (¿pa qué jodidos quiero el autógrafo? ¡Ni que fuera Alanis!) decide organizar la fila, jojojo. "¡Aquí va la fila!" Y que todos se forman detrás.

Corte a: veinte minutos después, ya estoy platicando con Josa (así le dicen sus fanseses).

--Hola, nada más quería decirte que tú me hiciste una de mis canciones de la Prepa (¡qué pinche teto sooooooy!)
--¡¿A poco?! ¿Cuál es?-- Me responde, mientras garabatea en mi disco algo así como "Con cariño, besos y abrazos"
--Es "La calle de las sirenas"
(plática pendeja)
(plática pendeja)
(plática pendeja)
Total que terminamos hablando de los discos de acetato, de los casetes y de las telenovelas de Lucía Méndez, todo en tres minutos.

Ahora:
1) Edgar tiene un disco autografiado por María José (envídienme... ajá).
2) Edgar ya "presumió" (es un decir) su cidi en la editorial.
3) Apuesto a que nadie ha hecho una gatada tan grande como esta.

viernes, 3 de julio de 2009

El curioso caso de Benjamin Button: material extra en DVD

En exclusiva, presentamos escenas eliminadas de El curioso caso de Benjamin Button. El material lo encontrará en el DVD que ya salió a la venta.

Escena eliminada 1: Benjamin Button conoce a un hombre con brazos de tronco y gorro que cambia de posición cada cuatro segundos, quien lo invita (el hombre, no el gorro) a que suba a su nave en forma de zapato Andrea.

Escena 2: Daisy (Cate Blanchett) aborda un Hummer-taxi, se calza un zapato horrible verde, es atropellada, sufre una tragedia en su pierna (se le hace como acordeón) y finalmente queda calva de la impresión.

Escena 3: El padre de Benjamin presencia un exorcismo. En el penúltimo cuadro (el 9) vemos que un hombre se encuentra a un dedo gigante y sorprendido.

Escena 4: Benjamin Button vacaciona en el lago de Pátzcuaro (ver cuadro 2) cuando de repente lo ataca un Flippy (pastelillo extinto de Gamesa).

Escena 5: B.B. va de fin de semana a Reino Aventura (que no Six Flags) y se sube a la Canoa de Krakatoa (ahora tiene otro nombre, pero recuerden que la película es en el pasado). Colisión con un ovni.

Escena 6: B.B. llega a un planeta donde conoce a personas sin rostro y con cuerpo en forma de silla sin una pata.

El Curioso Caso de Benjamin Button (EU, 2008)
Disponible en Blue Ray, DVD, Beta y VHS.