martes, 30 de junio de 2009

Edgar deportista


Este es el primer paso hacia el estrellato: aparezco no una, sino DOS veces en las fotos. Fácilmente me pueden localizar por mi pants antisexy y mi gorra (robada).

El paso 2 será aparecer en alguna sección de sociales.
El paso 3, lanzar mi sencillo de género norteño en Youtube.
El paso 4, estelarizar un escándalo con una estrella del momento 
El paso 5. Hacerme amigo de Paty Chapoy.
Como pueden ver, todo está fríamente calculado. 
¡Muajaja!

Ahora, recomendaciones para un martes de ocio:
1) Cine en cine: Voy a explotar, de Gerardo Naranjo. No: no me gusta cualquier película mexicana (aunque todos piensen lo contrario). ¿De qué trata? Primero tenemos el escenario: Guanajuato. Luego, a un puberto (bueno, adolescente)  problemático, hijo de papi. El tercer ingrediente es una puberta chistosona con vida de reweba. ¿La solución? Pegarles un susto a sus papás y "escaparse". El resto no se los cuento, pero los diálogos están llenos de buenas puntadas. Ta chistosona. Corran a verla porque queda en pocos cines, en funciones nocturnas. La semana que entra seguro sólo estará en Tecamac y Los Reyes.

2) Cine en video: cualquier cosa menos Loca por las compras. Ayer la vi y me decepcionó ampliamente. Isla Fisher me cae bien, pero ps nomás no hace reír. No es su culpa: la historia es predecible y -para quienes estamos en el medio editorial- muuuuy fantasiosa.

sábado, 27 de junio de 2009

Soy el número 129

En la primaria era buenísimo en eso de la corredra (no, no piensen mal: me refiero al atletismo). Estaba incluso en el equipo de la escuela 4x100. Igual resulté un hacha en el salto de longitud. a pesar de ser de los mas enanos (siempre me tocaba hasta adelante en los bailables) alcanzaba distancias insospechada. Vamos: jugando policías o ladrones o me tocaba elegir equipo, o era el primero en ser elegido.
Pero
Pero
Pero -estúpido de mí- un buen día pensé: "Neee. A estos deportes les falta glamour".

Entonces dije: "Me da más caché competir en pruebas de atletismo más nice". Y que me cambio a los 400 metros, pero solito.

Error
Error
Error.
Que pierdo en los juegos a nivel municipio.

Fin de la carrera deportiva de Edgar.

Corte a: 19 años después (¡Madre de Dios!) Edgar regresa triunfalmente al altletismo. ¿Qué pasó en esos largos 19 años? Que no me gustó perder, que en la secundaria me dio pelotofobia (dícese del terror que provoca un objeto esférico acercándose a altas velocidades) y que decidí ser "el que le ayuda a la miss a llevar la lista". Mi actividad deportiva se redujo a patinar (segundo error ¿Han jugado "coleadas" con patines? Bueno, NUNCA lo hagan si tienen brakets: se van a abrir tooooodo el hocico).

Estábamos en el "corte a: 19 años después". Como ya he referido, en enero empecé a hacer ejercicio de forma constante. Digamos que ya hasta me gusta.

Sabiendo eso, Cerezo (una muy buena compañera del trabajo) me invitó a una carrera: la carrera Everis, de 5 km, en el Bosque de Chapultepec.

Yo pensé: "Ay, es táaaan sencillo. Ps si en la caminadora corro hasta 9, ¿qué son cinco?"
Tercer error
Error
Error

La caminadora es una cosa. Chapultepec en subidas y bajadas, otra muy distinta.

Ps total que hoy fui a la carrera. Llegué muy temprano y cometí tres errores:
1) Fui SO unsexy (¡con pants!)
2) NO separé la llave del coche del resto del llavero. Ergo, corrí todo el tiempo con PINCHE llaverote de Cervantes y con otras tres llaves que no sevían pa na'a.
3) Llevé tenis "flat" (así me dijo un cuate: "oh, tus ténis son flat"). Eran mis ténis chinos piratas originales (de los cuales mañana escribiré, lo prometo). Para la caminadora me eran bien funcionales. Pensé que aquí sería lo mismo.

Total: la carrera fue a las 8:15. Mis tiempos en caminadora -nunca corriendo a altas velocidades- rondarían los 40 minutos. Pensé: "Si corro en media hora, chido".
Al inicio todo fue sencillo: el km 1 fue una graaan bajada, lo cual se traducía -pensé- en una traicionera graaan subida. Luego, por ahí del km. 2.3, un señor con carreola me rebasó (¡!). Y pa terminar, como en el km 4, me rebasé a medio mundo en la subida (¡a webo!), porque ya todos iban caminando.

No sé en qué lugar llegaría el número 129 (o sea, yo). Hice 24:50. El primer lugar -obvio- hizo menos de 20 minutos, pero:
1) Terminé la carrera
2) Fue mi regreso triunfal a las pistas
3) Ya tengo una playera más pa hacer ejercicio

En cuanto me feisbuqueen una foto de la carrera, la pondré aquí.

lunes, 22 de junio de 2009

12 palabras y una nota al pie

"Si observáramos mejor las calles, veríamos que hay mucha gente caminando herida".

* Buscando información de "Sixteen", de Los Súperelegantes [el video tiene ondita], me encontré con el blog de Arturo Loría: Los días intensos. Ahí puso la frase citada el 1 de febrero de 2009.



sábado, 20 de junio de 2009

Por falta de palabras


Me encanta Murakami.
Se los comparto
.

En busca de la chica 100% perfecta una mañana de abril

De la traducción al inglés: "On seeing the 100% perfect girl one beautiful april morning" de la colección de cuentos "The elephant vanishes" de Haruki Murakami


Una bella mañana de abril, por una estrecha callejuela de Harajuku, el barrio de moda, pasé junto a la chica 100% perfecta.
A decir verdad, no es tan bonita. No se destaca de ninguna forma. Su ropa no es nada especial. Su cabello está todavía despeinado de recién haberse levantado. Tampoco es joven, - debe estar cerca de los treinta, no está ni cerca a ser una "chica” propiamente dicha. Aún así, lo sé a cincuenta yardas de distancia: es la chica 100% perfecta para mí. Del momento que la ví, está este estruendo en mi pecho, y mi boca está tan seca como un desierto.
Quizás tengas tu propio y particular tipo de chica favorita - una de tobillos delgados, digamos, o de ojos grandes o dedos bonitos, o te gustan, por ningun motivo en especial, las chicas que se toman su tiempo al comer. Yo tengo mis preferencias, claro. A veces en un restaurant me sorprendo a mí mismo observando a la chica de al lado porque me gusta la forma de su nariz.
Pero nadie puede empeñarse en decir que su chica 100% perfecta corresponde a algún tipo preconcebido. A pesar de que me gustan tanto las narices, no puedo recordar la forma de la suya - o siquiera si tenía una. Todo lo que puedo recordar con seguridad es que no era una gran belleza. Esto es raro.

“Ayer en la calle pasé junto a la chica 100%”, le conté a alguien.
--“¿Sí?”-- dijo. --“¿Bonita?”
“En realidad, no”
--“Tu tipo favorito, ¿entonces?”
“No lo sé. Al parecer no puedo recordar nada de ella - la forma de sus ojos o el tamaño de sus pechos.”
--“Extraño.”
“Sí. Extraño.”
--“Bueno, de todos modos,”-- dijo, empezando a aburrirse ---“¿qué hiciste? ¿le hablaste? ¿la seguiste?”
“Nada. Sólo pasar junto a ella en la calle.”

Ella está pasando de este a oeste, y yo de oeste a este. Es en verdad una bella mañana de abril.
Desearía poder hablar con ella. Media hora sería suficiente: solo preguntarle acerca de ella, contarle acerca de mí, y - lo que realmente me gustaría hacer - explicarle las complejidades del destino que nos llevó a pasar uno junto al otro en una calleja de Harajuku una bella mañana de abril en 1981. Seguramente estaría llena por completo de cálidos secretos, como un reloj antiguo construido cuando la paz llenó el mundo.
Después de hablar, almorzaríamos en algún lado, talvez veríamos una película de Woody Allen, nos detendríamos en el bar de un hotel por cocktails. Con un poco de suerte, terminaríamos en la cama.

La potencialidad toca a la puerta de mi corazón.
Ahora la distancia entre nosotros ha disminuido a quince yardas.
¿Cómo puedo abordarla? ¿Qué debería decir?

“Buenos dias señorita. Cree usted que podría concederme media hora para una pequeña conversación?”

Ridículo. Suena como a un vendedor de seguros.

“Disculpe, ¿sabe usted si hay alguna lavandería de turno en el vecindario?”

No, esto también es ridículo. No estoy llevando nada para lavar, para empezar. Quien se creería un cuento como ese?
Tal vez la simple verdad lo logre: “Buenos dias. Eres la chica 100% perfecta para mí.”

No. Ella no lo creería. O aunque lo hiciera, ella podría no querer hablar conmigo. --"Disculpa"--, ella podría decir, --"yo puedo ser la chica 100% perfecta para tí, pero tú no eres el chico 100% para mí"--. Podría pasar. Y de encontrarme en esa situación, probablemente me derrumbaría. Nunca me recuperaría del golpe. Tengo treinta y dos, y de esto se trata el hacerse viejo.
Pasamos frente a una florería. Una pequeña, cálida masa de aire toca mi piel. El asfalto está húmedo y a mí llega el aroma de las rosas. No puedo decidirme a hablarle. Ella lleva un sueter blanco, y en su mano derecha lleva un delicado sobre blanco, con solo una estampilla. Entonces: ella le ha escrito una carta a alguien, tal vez se pasó toda la noche escribiendo, a juzgar por el cansancio en su mirada. El sobre podría contener todos y cada uno de los secretos que alguna vez guardó.
Doy unos cuantos pasos más y me doy vuelta: Ella se ha perdido en la muchedumbre.
Ahora claro, ya sé exáctamente lo que debería haberle dicho. Podría haber sido un largo discurso, aunque, aún más largo para mí el expresarlo adecuadamente. Las ideas que se me ocurren nunca son muy prácticas.
O, bien: habría comenzado con un "Había una vez" y terminado con un "Una historia triste, no crees?"

Había una vez un chico y una chica. El chico tenía dieciocho y la chica dieciseis. Él no era precísamente apuesto, y ella no era especialmente hermosa. Ellos eran solamente un chico solitario ordinario y una ordinaria chica solitaria, como todos los demás. pero ellos creían con todo el corazón que en algún lugar del mundo vivía el chico 100% perfecto y la chica 100% perfecta para ellos. Si, ellos creían en un milagro. Y ese milagro realmente sucedió.

Un dia los dos se llegaron a encontrar en la esquina de una calle.

"Esto es asombroso," dijo él. "Te he estado buscando toda mi vida. Puede que no creas esto, pero tú eres la chica 100% perfecta para mí."
"Y tú," le dijo ella, "eres el chico 100% perfecto para mí, exáctamente como te había imaginado en cada detalle. Es como un sueño."
Se sentaron en la banca de un parque, se tomaron de las manos, y se contaron sus historias hora tras hora. Ya no estaban solos. Habian encontrado y habían sido encontrados por su otro 100% perfecto. Que maravilloso es, encontrar y ser encontrado por tu otro 100% perfecto. Es un milagro, un milagro cósmico.
Mientras se sentaban y hablaban, sin embargo, una pequeña, pequeñísima astilla de duda se incrustaba en sus corazones: ¿estaba realmente bien que los sueños de uno se hagan realidad tan fácilmente?
Y entonces, cuando hubo un momento de pausa en su conversación, el chico le dijo a la chica, “Probémonos, solo una vez. Si realmente somos los amantes 100% perfectos uno del otro, entonces alguna vez, en algún lugar, sin duda nos volveremos a encontrar. Y cuando eso pase, y sepamos que somos 100% perfectos el uno para el otro, nos casaremos ahí mismo. ¿Qué te parece?”
"Sí," dijo ella, "Eso es exáctamente lo que debemos hacer."
Y así partieron, ella al este, y él al oeste.
Sin embargo, la prueba a la que accedieron era completamente innecesaria. Nunca debieron tomarla, porque eran realmente los amantes 100% perfectos uno del otro, y había sido un milagro el que se hayan llegado a encontrar. Pero era imposible para ellos saber esto, jóvenes como eran. Las frias, indiferentes olas del destino procedieron a sacudirlos sin misericordia.
Un invierno, ambos, el chico y la chica cayeron víctimas de la terrible gripe de la temporada, y después de haber estado debatiendose entre la vida y la muerte durante semanas, perdieron la memoria de sus años anteriores. Cuando se recuperaron, sus cabezas estaban tan vacías como la alcancía del joven D. H. Lawrence.
Ellos eran sin embargo, dos brillantes y decididos jóvenes, y gracias a sus contínuos esfuerzos fueron capaces de obtener nuevamente el conocimiento y los sentimientos que los calificaron para volver como personas de bien a la sociedad. Gracias al cielo, se convirtieron verdaderamente en ciudadanos comunes que sabían como pasar de una linea de subterráneo a otra, que eran completamente capaces de enviar una carta por correo especial en la oficina postal. De hecho, llegaron a experimentar nuevamente el amor, a veces tanto como un 75% o hasta un amor al 85%.

El tiempo pasó con una rapidez pasmosa, y pronto el chico tenia 32, la chica 30.

Una hermosa mañana de abril, en busca de una taza de café para empezar el dia, el chico estaba caminando de oeste a este, mientras que la chica, con la intención de enviar una carta por correo especial, iba caminando de este a oeste, pero por la misma estrecha calle en el vecindario de Harajuku en Tokio. Ellos pasaron uno junto al otro en el mismo centro de la calle. El destello mas debil de sus recuerdos perdidos brilló tenue por un instante en sus corazones. Cada uno sintió un estruendo en su pecho. Y ellos lo supieron:

Ella es la chica 100% perfecta para mí.
Él es el chico 100% perfecto para mí.

Pero la luz de sus recuerdos era ya muy debil, y sus pensamientos ya no tenían la claridad de hace catorce años. Sin una palabra, pasaron uno junto al otro, desapareciendo entre la muchedumbre.

Para siempre.


Por falta de palabras



miércoles, 17 de junio de 2009

Una joya de la publicidad

Me gustan los anuncios malhechotes pero chispi (¿Alguien se acuerda del de Frutástica, donde cantaban "Gavilán o Paloma"?). Pues verán: el domingo, en comida familiar, mi primo Julio me preguntó:
--¿Ya viste el comercial de la niña que corta el pastel con el machete?
--Noup
Regreso a casa, y busco en llutuv. Lo encuentro.

NO-MA-MAR

Es la cosa más cagada que he visto en mucho tiempo. El PSD me vale pirulí, francamente. Pero esos cuatro segundos son los mejores de toda la campaña política. 
  • Nada de Dulce María Sauri con la mirada perdida mientras nos pide que anulemos el voto y escribamos "Así, no". 
  • Nada de Marianita (me caga Marianita) platicando y cocinando con Chucho Ortega o "dirigiendo un comercial", cual Scorsese. 
  • Nada de Ana Guevara y su grupo de expertos. 
  • Nada de Maite Perroni diciendo "Si no votamos por ellos, PUS nunca se harán realidad".

Nooooo. Esta niña (algo así como la gemela malvada de Marianita) se lleva la campaña política con una frase que pasará a la historia:
"Oye Chucho, ¿y el pastel lo corto con el machete?"

Jajajajajaja.

Y como no sé linkear videos, PUS les dejo la liga:
Intento dos: Nina me dijo que así. Veamos.

sábado, 13 de junio de 2009

XV Años: las fotos

XV Años
en
Iztapalapa


Uno: "Mi reina"
Autor: Apanco
Nota: Aquí, vals con chambelantes sonrientes (antes eran primitos y vecinitos torpes que hacían su mejor intento; hoy son bailarines profesionales).


Dos: "Homenaje a la Globoflexia"
Autor: Apanco (este dato lo obviaremos: todas son MIS fotos)
Nota: Aquí, el vals con los tíos y padrinos. Chequen la decoración: arriba, tapetes con motivos aztecas. A la izquierda, el pastel con adornote de luna. Al fondo: adornos hechos con globoflexia.


Tres: "Punta, relevé"
Nota: esta fotografía merece un premio, por el grado de dificultad. El humo es MUY importante, desde luego.


Cuatro: "Sonrisa colgate"
Mientras la quinceañera se cambiaba, los chambelanes sonrientes en acción.


Cinco: "Men, I feel like a woman"
Nota: La bailaron, en serio. La quinceañera, aquí, en el apoteósico final.

Seis: "Plateadooooote, pa que se vea"
Nota: Salimos al jardín (la verdad, muy lindo) a que Yuri fumara. Este es el "pase de salida".


Siete: "Fuego en la pista"
Chale, por regresar tarde del jardincito nos perdimos el espectáculo de los meseros con sus charolas adrientes. Aquí, lo que dejaron al final.


Ocho: "Exterminio"
No quedo naaaaada del pastel.


Y ya.
(noten las palabras destacadas de este y el post anterior: son 10 y llevan a RAE, pa que luego no digan que "El blog no es cultura)

viernes, 12 de junio de 2009

XV Años

Una semana sin escribir. Me siento un poco culpable.

Por ello, lo menos que puedo hacer para los lectores de El asunto jala así es traerles una exclusiva:

Una
fiesta de
XV años
en
Iztapalapa

¿Han ido a unos XV años así, de esos de a deveras? Para facilitarle la vida, aquí le presentamos una lista de 30 tópicos indispensables de estas fiestas:

Básicamente:
1) Quinceañera.
2) Vestido ampón (sin h, con h es otra cosa).
3) Chambelanes sonrientes.
4) Misa.
5) Padrino borracho con discurso ("Hoy, eres una flor que abre su capullo...").
6) Papá con discurso. ("Hoy, dejas de ser niña, para convertirte en mujer...).
7) Vals (generalmente, "Castillos de hielo", "Balada para Adelina", "El Danubio Azul" o "Tiempo de vals" (sí, la de Elmer Figueroa Arce=Chayanne)
8) Chambelanes haciendo "caravanas".
9) "Cargadas" a la quinceañera en el vals (único momento en el cual los chambelanes pierden su radiante sonrisa y pujan porque la quinceañera se negó a adelgazar).
10) Vals con los familiares: el papá, el padrino de misa, el de música, el de pastel, el de los adornos de popotillo que se ponen en la entrada, el hermano, el otro hermano, el primo Chuy que ya camina (¡ay, ternuritaaaa!), el perro, el novio, el perro del novio, etc etc etc.
11) Bailables selectos, a elegir: polca, salsa, cumbia, rock, norteña, merengue y otras inexorables rutinas.
12) Familiares ciegos, que no conformes con ese sufrimiento, piden "¡OOoOotra, oootra, otra!".
13) Adornos cursis.
14) Recuerdos gachísimos e inútiles.
15) Hora de la cena: crema de algo-que-sabe-a-crema-pero-no-se-sabe-de-qué-%$&ados-es.
16) Pastel de tres leches (de esos que necesitas un popote para comértelo de tan aguado que está).
17) Música selecta. Categoría I: Bailes en masa ("Follow the líder, líder, líder...", "1, 2, 3, y todos para abajo, y todos para arriba", "No rompas más, mi pobre corazón").
18) Categoría II: Salsabrosas. ("No te metas con mi cu-cu", "Qué bellos son tus celos de hombrrrrrre")
19) Categoría III: Animales ("Sapiiiitooooooo", "El vena'o, el vena'0", "El paso del mono, ¡ah!")
20) Categoría IV: Timbiriche (los trajes tipo mameluco son opcionales)
21) Categoría V: Mariachi. El mariachi prácticamente implica el fin de la fiesta.
22) Tíos borrachos.
23) Primos y amigüitos de la quinceañera borrachos.
24) Cantidades industriales de "Don Pedro".
25) Primos, tíos y amigüitos de la quinceañera vomitando donde sea.
26) Vestidos harto elegantisisísimos de las tías.
27) Familiares llevándose los adornos del centro de mesa.
28) Familiares llevándose a sus borrachos, prácticamente en calidad de bulto.
29) Novio de la quinceañera extraviado.
30) Quinceañera "extraviada".


viernes, 5 de junio de 2009

Quotes

Mi prima Claudia vive en Canadá desde hace varios años. La suya es una historia increíble (y, evidentemente, no la voy a platicar aquí). Sólo diré que aún cuando ya tenía la vida "resuelta" en México, un buen día decidió arriesgar todo lo que ya tenía seguro y lanzarse a la aventura.
Ha venido varias veces a visitarnos. Recuerdo perfecto sus palabras cuando me platicó por qué decidió irse. Las recuerdo porque me las repito muy seguido:

"¿Qué hiciste hoy para sentirte vivo?"

¿A poco no están increíbles? Si yo hiciera una película, seguro las diría en algún momento un personaje. Son fáciles de recordar.

--o--

Corte a: aprovechando el tema (citas memorables de películas), ahí les van algunas de mis favoritas. Son las que recuerdo en este momento:
"Tu miseria es mi alegría" 
(bueno, esta es del póster de Drama/Mex)


“I gave him everything... I was half a virgin when I met him!”
Regina (Rachel McAdams) en Mean Girls


“How happy is the blameless vestal's lot!
The world forgetting, by the world forgot
Eternal sunshine of the spotless mind!
Each pray'r accepted, and each wish resign'd”.
Mary (Kirsten Dunst) recitando un fragmento del poema “Eloisa to Abelard”, en Eternal sunshine of the spotless mind


“That is what we do. That is what people do. They stay alive for each other”.
Clarissa Vaughan (Meryl Streep) en The Hours


“Ah, how shall I do it? Oh, I know. I'll turn him into a flea, a harmless, little flea, and then I'll put that flea in a box, and then I'll put that box inside of another box, and then I'll mail that box to myself, and when it arrives...
[risas malvadas]
I'll smash it with a hammer! It's brilliant, brilliant, brilliant, I tell you! Genius, I say!”
Yzma (Mayra Rojas, en español) narrando a Kronk su plan para matar a Kuzko, en The Emperor's New Groove


“How it all came down to this, only the Devil knows”.
Justine (Jennifer Aniston) en The Good Girl